Durante el pasado mes de agosto, nuestra empresa ECOSTANDARD se adjudicó la totalidad de las partidas para el proyecto de normalización de bodegas de sustancias peligrosas, cuyo objetivo es el mejoramiento del almacenamiento de sustancias peligrosas, asociadas a las áreas Planta de Molibdeno y Filtrado de Cobre, Saladillo, Concentradora y Chancado, pertenecientes a la división andina de Codelco Chile.
El proyecto que estuvo liderado por la empresa JEJ, contratista de Codelco en el área de ingeniería de desarrollo y Ecostandard en el área de ingeniería de construcción, consistió en la adquisición de 11 bodegas modulares, todas construidas en paneles RF120, tipo sándwich, de 100mm de acero y lana mineral, tanto en su estructura de paredes y puertas, divisiones interiores, así como también la techumbre.
Las bodegas, denominadas T1, T2 y T3, para la división Chancado, contaron con sistemas mixtos para el almacenamiento de gases y líquidos inflamables, estos últimos contaron con contención propia, además de paneles divisorios RF120 y SRF.
Las bodegas para Saladillo, fueron 3 modelos escogidos y que pertenecen a la línea de fabricación estándar de Ecostandard (Bodega RF120 para 12 tambores, 24 tambores y 28 tambores) más 1 bodega especial en altura (Bodega Tipo E), la que cuenta con una estructura en parrilla para almacenamiento en doble nivel.
Todas las bodegas, contaron con instalación eléctrica, de tipo estanco, iluminación LED de 300 lux, interruptores y enchufe, las que fueron ingresadas por nuestros eléctricos certificados, a plataforma SEC para la obtención del TE1.
Cabe señalar que este proyecto se suma a otros dos proyectos desarrollados con la entidad cuprífera, el primero para la división Radomiro Tomic y un segundo para la división El Teniente, todos enmarcados en la normalización y actualización de los sitios de almacenamiento de sustancias peligrosas, posicionando a Ecostandard como una empresa de primer nivel en el desarrollo de soluciones para el almacenamiento de residuos y/o sustancias peligrosas a nivel nacional.





Aplicación de procedimientos para el aseguramiento de calidad en el proyecto de Normalización de Bodegas SUSPEL
Posteriormente de la adjudicación del proyecto de normalización de sustancias peligrosas, Ecostandard tuvo (y tiene) como objetivo principal cumplir con todos los parámetros en lo que concierne de gestión de calidad en la fabricación de sus bodegas; cuyo objetivo principal es definir y describir aquellos requisitos que se deben cumplir en la producción, con el fin de desarrollar con eficiencia y eficacia los productos diseñados por Ecostandard.
El alcance es aplicable desde el diseño, ejecución, corrección y mejoramiento continuo dentro de las dependencias de la empresa.
Las 11 bodegas de sustancias peligrosas tuvieron una fabricación con aplicación de control de calidad, tanto en sus insumos como al finalizar dicho proceso, contemplando el control de dimensionales en todas las bodegas e incluyendo un trabajo detallado en las de sistemas mixtos para almacenamiento de gases y líquidos inflamables.
Cada construcción cuenta con su debida certificación de calidad para insumos tanto de construcción como eléctricos, teniendo un registro privado de cada revisión de insumo, ejecución y check-out de bodegas, siendo recopiladas todas en un Dossier de Plan de Aseguramiento de Calidad.