Bodega respel y suspel de 80M2 para Hidroeléctrica Chacayes

Bodega Residuos peligrosos y sustancias peligrosas para Hidroeléctrica

Durante el último tiempo Ecostandard ha participado en diferentes procesos de licitación, obteniendo resultados positivos. Un ejemplo de esto es el proyecto adjudicado y ejecutado para la Empresa Central Hidroeléctrica Chacayes S.A. durante el primer semestre del año 2018. Ubicado en el Kilómetro 4.5 Fundo sierra nevada Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

El Proyecto contemplo la construcción de dos bodegas, una para almacenamiento de Residuos peligrosos y otra para almacenamiento de Sustancias Peligrosas, estas bodegas tienen un área de 40m2 cada una, dando como resultado una bodega de 80M2, además, de la instalación de 2 bodegas de cilindro tipo modular. También contempla la asesoría necesaria por parte del equipo de medio ambiente de Ecostandard, con la finalidad de acreditar el cumplimiento normativo D.S. 43/2016 y D.S 148/2003.

Etapa de construcción en terreno

Proyecto PHC es una bodega fabricada en terreno, la cual se desarrolló durante 77 días en las dependencias de la Central Hidroeléctrica Chacayes S.A, manteniendo como método de construcción una mezcla de obra civil con ensamblaje modular en terreno, concluyendo en dos bodegas para el almacenamiento de Sustancias Peligrosas y Residuos Peligrosos por separado, además de dos bodegas prefabricadas para el almacenamiento de gases inflamables y gases no inflamables respectivamente, las que se encuentran actualmente en el patio exterior de la Casa de Máquinas

Este proyecto consta con un área de 40 m2 y 2,34 metros de alto por cada bodega, cuenta con un radier 60 m2 de superficie peinada en su exterior mientras que en su interior posee un hormigón allanado a grano perdido, en ambos casos con sellado epóxico en junturas de dilatación. La estructura está fabricada a base de paneles certificados RF120 y perfilería de acero, que fue ensamblada por medio de montaje de paneles pre-armados utilizando grúa pluma, los que constituyen un total de 48 metros lineales de paneles con resistencia al fuego durante 120 minutos. Mientras que, para la contención de derrames, se desarrolló un mecanismo de absorción para cada bodega a base de una canaleta de retención en acceso principal, la que se comunica por medio de tubería de PVC, a una cámara ciega de capacidad 2000 litros.

Manteniendo el énfasis en la seguridad y protección de sus operarios, además de una pronta respuesta ante una emergencia, se incluyó acceso directo desde la salida a lavaojos, Kit antiderrame y extintor, mientras que, a su vez, la instalación cuenta con luminaria anti explosiva la cual es conducida por acero galvanizado y conectada a punto de acceso a corriente por medio de un cordón subterráneo 3×10 Awg.

Etapa de autorización para el almacenamiento de residuos y sustancias peligrosas para hidroeléctrica pacific hydro

El Departamento de Proyectos y Servicios Medioambientales, entregó sus servicios de gestión ambiental a la empresa Pacific Hydro, y así dar cumplimiento con el D.S 148/2003 y el D.S 43/2016. Este comenzó con la recaudación de la información para elaborar un correcto levantamiento de datos, de los cuales se deben cuantificar y clasificar según sus características de peligrosidad, por lo mismo, se examinó todo el proceso productivo para que todos los datos fueran concordantes entre sí.

Para cumplir de manera óptima el D.S 148 y D.S 43, de manera independiente para cada bodega especial, se elaboró un análisis de incompatibilidad para darle un correcto manejo, tanto de los residuos como sustancias, al interior del sitio de almacenamiento. 

Por lo demás, se realizaron los siguientes servicios requeridos por la empresa, estos son:

  • Memoria de extinción de incendios
  • Estudio de recambio de aire
  • Memoria técnica constructiva
  • Planimetría asociada a la bodega especial
  • Certificado de Resistencia al Fuego.