AsDigital nace el año 2014, con lo que la autoridad sanitaria permitió digitalizar sus trámites mediante Seremi en Linea , cuyo fin tuvo poder agilizar ciertos trámites que se realizaban presencialmente en cada oficina comunal de la SEREMI de Salud. A medida que pasó el tiempo y más aún, a raíz de la pandemia, comentaron a digitalizarse más trámites a nivel nacional.
¿Qué es ASDIGITAL?
Es el portal para la realización de trámites en línea desarrollado por el Minsal. Este portal pretende agilizar los procesos que se pueden realizar en la plataforma, al evitar la entrega de documentación de forma presencial y teniendo las correcciones u observaciones en un mismo lugar. Asdigital es la sigla abreviada de “autoridad sanitaria digital” y en el portal se pueden realizar gran variedad de tramites de distintas categorías como, por ejemplo:
- Agua
- Aire
- Alimento
- Asbesto
- Calificación Industrial
- Certificación de competencias
- Establecimientos de Salud
- Empresa aplicadora de plaguicidas
- Establecimientos farmacéuticos
- Informe sanitario
- Locales de uso público
- Lodos
- Residuos domiciliarios
- Residuos especiales (REAS)
- Residuos no peligrosos
- Residuos peligrosos
- Sustancias Químicas transversal
Cada ítem señalado, está compuesto de sub-ítems, en donde especificará el alcance del trámite de carácter sanitarios y áreas aplicativas (institución o como persona natural) según corresponda, ya sea para una persona natural o jurídica.
Registro en la plataforma como persona natural o jurídica
Si se realizan los trámites en Asdigital como persona natural, no es necesario registrarse, puesto que el acceso actualmente es permitido con la Clave única de cada persona. En caso de que el trámite sea para un establecimiento, se debe realizar el registro de la persona jurídica.
¿Qué es la persona jurídica en ASDIGITAL?
La persona jurídica en ASDIGITAL es la persona ejerce todos los derechos y obligaciones de la empresa a su nombre. ¿Qué quiere decir esto bajo el sistema? Es que se trabaja bajo el rol de operador en dicha plataforma, por lo tanto, los trámites se pueden realizar a nombre de la razón social de la empresa.
¿Cómo funciona la plataforma ASDIGITAL para trámites?
Como se dijo anteriormente, la variación de los trámites está orientado según el perfil de Asdigital en el que éste se realice (como operador o persona natural). Muchos de estos trámites son para realizarlos como operador, por ello es necesario tener información como: la región, comuna y otros datos pertenecientes al establecimiento, ¿por qué es importante señarlo? Porque con la información señalada, se determinará qué oficina comunal del SEREMI de Salud corresponderá.
Una vez enviada la petición, un funcionario revisará y notificará el estará revisada, donde darán respuesta de dos modos:
- Si los datos ingresados en la solicitud son correctos quedará en estado “Petición Revisada”. Se le indicará los antecedentes por adjuntar y los requisitos que debe cumplir.
- Si la solicitud queda en estado “Petición Finalizada” el funcionario le indicara el motivo por el cual se finalizó la petición. Si lo desea puede ingresar una nueva solicitud con los datos correctos.
¿Comó revisar la petición?
El estado se podrá visualizar ingresando al sistema con clave única, ingresando al menú
superior, haciendo clic en “Atención Digital” y luego en “Bandeja”.
Para continuar con la petición y dar comienzo al trámite se debe revisar la respuesta que ha enviado el funcionario.
Los atributos que se encuentren marcados con el símbolo (*) son de carácter obligatorio.
Cada solicitud tendrá un número correlativo, donde se encontrará en la columna “Petición”.

Las peticiones que tienen el estado como “Revisado”, tendrán una columna de “Opciones” el símbolo de un lápiz, al presionar éste, dará la opción de realizar la carga masiva de los antecedentes señalados anteriormente.
En caso de que corresponda, la plataforma entregará los formularios, que se deberán descargar y llenar.
Al finalizar este paso, llegaremos al punto de:
“DECLARACIÓN DE INGRESO DE SOLICITUD”, en el cual se indica que:
“MEDIANTE el presente acto autorizo voluntariamente al Ministerio de Salud y a las Secretarías
Regionales Ministeriales de Salud a efectuar las notificaciones y comunicaciones que se deriven
de la presente solicitud al correo electrónico indicado en este formulario.”
Luego de enviar los antecedentes de la Petición, se le notificará a través de correo electrónico
cuando estos documentos sean revisados por un funcionario.
- Si están los antecedentes están correctos la petición finaliza y comienza a ser un Trámite. (Podrá revisar ingresando al sistema con clave única, dirigiéndose al menú superior, haciendo clic en “Usuario” y luego en “Mis Documentos”).
- Si los antecedentes son incorrectos o están incompletos, se devolverá la petición a la bandeja de atención digital y quedará en estado “Antecedentes Incompletos” a la espera de que se adjunte correctamente la documentación. (Podrá revisar ingresando al sistema con clave única, dirigiéndose al menú superior, haciendo clic en “Atención Digital” y luego en “Bandeja”.
Principales Categorías de tramites que puedes realizar en AsDigital
Te recordamos que cada una de la categorías de tramites que te detallaremos a continuación nuestro equipo de expertos en la plataforma podría ayudarte a realizar el tramite de manera más rápida y efectiva para que obtengas tus tramites aprobados en el menor tiempo posible. Puedes contactarnos vía chat online o en el apartado de contacto.
Categoría Agua en AsDigital

Este trámite consiste en la gestión desde el diseño de proyecto, hasta el funcionamiento de los sistemas de agua potable (ya sea en sistemas particulares, como también en distintos procesos industriales), aplicándose en su recolección, tratamiento, disposición final y/o manejo de lodos, verificando las condiciones sanitarias de funcionamiento de cada sistema en cuestión.
- Autorización de funcionamiento de sistema particular de agua potable y aguas servidas
- Aprobación de proyecto de sistemas de tratamiento de residuos industriales líquidos
- Autorización de funcionamiento de sistemas de tratamiento de residuos industriales líquidos
- Autorización para efectuar labores mineras en sitios donde se extrae agua subterránea
- Autorización para el uso de aguas servidas en riego agrícola
- Autorización para sistemas de provisión de agua potable mediante el uso de camiones aljibe
- Certificado de capacitación para operadores de sistemas de provisión de agua potable mediante el uso de camión aljibe
- Condiciones sanitarias para camiones limpia fosa
- Aprobación de proyecto de sistema de provisión de agua potable sin fuente propia
- Autorización de funcionamiento de sistema particular de agua potable sin fuente propia
Categoría Aire en AsDigital

- Declaración de emisiones atmosféricas
Consiste en una declaración anual de las emisiones generadas en base a lo declarado al D.S 138/2005. Este proceso es realizado mediante Ventanilla Única.
Categoría Alimentos en AsDigital

En virtud de los requerimientos sanitarios, existen distintos trámites de autorización de alimentos en diferentes tipo de instalaciones, ya sea para: elaborar, preservar, envasar, almacenar, distribuir y/o expender alimentos o aditivos alimentarios.
- Carros móviles
- Local de almacenamiento tipo bodega
- Local de distribución de alimentos
- Local de elaboración de alimentos
- Local de elaboración de alimentos con consumo
- Local de elaboración de alimentos con consumo al paso
- Local de elaboración tipo envasadora
- Local de elaboración tipo procesadora
- Local de expendio de alimentos
- Local de expendio de alimentos con consumo
- Local de expendio de alimentos con consumo al paso
- Local de expendio de alimentos y elaboración
- Mataderos
- Puestos, casetas y carros
- Vehículo de transporte de alimentos
- Vendedor ambulante
O también, en caso de que estos alimentos ya no sean aptos para el consumo humano y tengan algún riesgo para la salud, y que sean destinados a uno no alimentario humano.
- Solicitud de destino alimentos no aptos para consumo humano
En otros procesos donde está destinados las siguientes solicitudes de:
- Solicitud de inspección médico-veterinaria en mataderos
- Solicitud de envíos postales alimentos sin valor comercial y para consumo personal
- Certificado de destinación aduanera para alimentos
- Autorización de uso y disposición para alimentos importados
- Autorización de modificación a la infraestructura de instalaciones de alimento previamente autorizada.
Categoría calificación de industrias, actividades de impacto similar al industrial e infraestructura

Este tramite Verifica si la industria está correctamente emplazada según el uso de suelo, en base a lo que pide el plan regulador comunal aunque existe la solicitud de calificación de la actividad a desarrollar.
¿Cuál es su fin? Conseguir los permisos de construcción, regularizar su construcción y así obtener la patente municipal.
- Proyecto (Construir o ampliar).
- Regularización de actividad instalada.
Categoría informe sanitario en AsDigital

Este trámite, que se compone en un informe, habla sobre los requisitos acerca de las condiciones sanitarias, ambientales básicas y de seguridad que deben tener distintos establecimientos, ya sea para centros educaciones, locales de uso público, para establecimientos industriales y/o comerciales, entre otros. Esto puede ser aplicativo para la instalación, aplicación o traslado de estos establecimientos a autorizar.
Este informe tiene el fin de controlar todos los riesgos asociados a las actividades, donde se evalúan los planos reguladores, los riesgos que puede presentar el proceso (en caso de ser una industrias); todo según lo indicado en la normativa sanitaria ambiental. En este aspecto, el pronunciamiento es a través de la SEREMI de Salud.
- Informe sanitario para establecimientos educacionales
- Informe sanitario para locales de uso público
- Informe sanitario para establecimientos industriales y/o comerciales
- Informe sanitario para la modificación de condiciones iniciales de funcionamiento de establecimientos educacionales
- Informe sanitario para centros de mantención temporal de mascotas o animales de compañía
- Eventos Masivos: Informe técnico sobre condiciones sanitarias
Categoría Lodos

Dentro de las obligaciones dentro de los distintos procesos industriales, principalmente de sistemas de tratamiento de agua, se encuentran las obligaciones de aprobar el diseño y funcionamiento de estos sistemas, en conjunto de obligaciones con respecto al tipo de tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición final; además de la inspección en terreno y que los antecedentes a exigir sean suficientes.
- Aprobación de proyecto de sistema de manejo de lodos de plantas de tratamiento de aguas servidas
- Autorización de funcionamiento de sistema de manejo de lodos de plantas de tratamiento de aguas servidas
- Aprobación de planes de aplicación de lodos al suelo
- Autorización de las instalaciones de tratamiento y almacenamiento de lodos de plantas de tratamiento de los efluentes de la industria procesadora de frutas y hortalizas.
Categoría Residuos Domiciliarios

En caso que los establecimientos deban disponer sus residuos (desechos o residuos no peligrosos), se debe exponer un proyecto que contenga el diseño del sitio donde se van a disponer estos residuos, ya sea para valorizar y/o eliminar, donde además, se deben incluir las etapas del proceso relacionado, en este caso, desde su generación hasta su disposición final.
En este aspecto ítem, también es aplicativo para los proyectos de ingeniería donde se diseño rellenos sanitarios, así mismo, una vez aprobado, dirigir su solicitud de aprobación para el funcionamiento.
- Aprobación de proyecto del sistema de disposición final (eliminación o tratamiento) de basuras en hoteles y establecimientos similares
- Aprobación proyecto de ingeniería del relleno sanitario
- Aprobación de proyecto del sistema de extracción de basura en edificios elevados
- Autorización de funcionamiento de ingeniería de relleno sanitario
- Autorización del sistema de disposición final (eliminación o tratamiento) de basuras en hoteles y establecimientos similares
- Autorización de sistema de extracción de basura en edificios elevados
Categoría Residuos Especiales

Los residuos especiales, principalmente provenientes de actividades hospitalarias tienen un sinfín de regulaciones, siendo aplicativo desde su manejo interno, pasando por el transporte hasta su disposición final (encontrándose, donde su almacenamiento es diferente a lo encontrado en el aspecto de residuos peligrosos, por ello, la SEREMI de Salud cuenta con un sinfín de trámites que están diseñados para cumplir los distintos puntos de la normativa sanitaria vigente.
- Autorización para transporte de residuos especiales
- Aprobación plan de manejo residuos de establecimientos de atención de salud
- Aprobación de proyecto de instalación eliminación de residuos especiales
- Autorización de instalación eliminación de residuos especiales
- Autorización de la sala de almacenamiento de residuos de establecimientos de atención de salud
Categoría Residuos no peligrosos (RESNOPEL)

Al igual que los otros residuos, parte de la familia de los residuos, existen los residuos no peligrosos, y si bien, no es tan restrictivo como en los otro, se necesita obtener permisos para transportar, almacenar y disponer, ya sea como proyecto de ingeniería o para su operación posterior (funcionamiento), en todos los casos se deben evaluar las condiciones del lugar y ver los antecedentes particulares de cada empresa. Algunos de los tramites que puedes encontrar en Asdigital para los residuos no peligrosos son:
- Aprobación de proyecto de instalación de tratamiento o disposición final de residuos industriales no peligrosos dentro del predio
- Autorización del sitio de almacenamiento de residuos no peligrosos
- Autorización para transporte de residuos industriales no peligrosos
- Autorización para realizar tratamiento o disposición final de residuos industriales no peligrosos fuera del predio
- Aprobación de proyecto de la instalación de valorización o eliminación de residuos no peligrosos
- Autorización de la instalación de valorización o eliminación de residuos no peligrosos
- Autorización de instalación de tratamiento o disposición final de residuos industriales no peligrosos dentro del predio
Categoría Residuos Peligrosos (RESPEL) en Asdigital

Toda instalación debe contar con su respectiva autorización sanitaria, así también, el transporte y disposición final, donde se debe indicar si la instalación en trámite cumple con los antecedentes indicados en cada trámite, donde se debe evaluar los procesos y manejos, así mismo, los planes de manejo en caso de que estos residuos peligrosos superen las 12 toneladas y/o 12 kg de tóxicos agudos; todo proceso involucrado necesita su trámite correspondiente en la SEREMI de Salud, los cuales son:
- Aprobación de proyecto de la instalación de eliminación de residuos peligrosos
- Autorización de plantas de transferencia de residuos peligrosos
- Aprobación de proyecto de planta de transferencia de residuos peligrosos
- Aprobación del programa de eliminación de envases de plaguicidas sometidos a triple lavado
- Autorización para el transporte de residuos peligrosos
- Autorización de funcionamiento del sitio de almacenamiento de residuos peligrosos
- Aprobación de plan de manejo residuos peligrosos
- Autorización como laboratorio de salud pública de caracterización de residuos peligrosos
- Autorización de instalación de eliminación de residuos peligrosos
- Aprobación de proyecto del sitio de almacenamiento de residuos peligrosos
- Autorización de la instalación de almacenamiento de residuos peligrosos por períodos prolongados
- Autorización de instalación de transferencia de residuos peligrosos
- Aprobación de proyecto de instalación de almacenamiento de residuos peligrosos por períodos prolongados
Categoría Sustancias Peligrosas (SUSPEL) en AsDigital

Según lo indicado en el D.S 43/15, se deben cumplir una serie de requisitos en relación al almacenamiento, manejo, declaración, ingreso a través de aduanas, o fabricación de sustancias peligrosas, el cual puede variar en:
Las sustancias peligrosas afectas a esta autorización se dividen en las siguientes clases:
– Gases comprimidos, licuados y disueltos a presión o criogénicos.
– Líquidos inflamables.
– Sólidos inflamables: presentan riesgos de combustión espontánea, en contacto con el agua desprenden gases inflamables.
– Comburentes y peróxidos orgánicos.
– Sustancias venenosas (tóxicas).
– Corrosivas.
– Sustancias peligrosas varias.
Y parte de sus autorizaciones son las siguientes:
- Autorización de funcionamiento de instalaciones de almacenamiento de sustancias peligrosas
- Autorización para fabricación de sustancias químicas peligrosas
- Autorización para la fabricación de hilo de competencia
- Declaración de almacenamiento de sustancias peligrosas (DASUSPEL)
- Certificado de destinación aduanera para sustancias peligrosas
- Autorización de uso y disposición de productos importados de sustancias químicas peligrosas
- Registro de fabricante y/o comercializador de hilo de competencia
- Autorización sanitaria para la fabricación, envasado de plaguicidas y desinfectantes de uso sanitario y doméstico